Consultas por psicoterapia y constelaciones individuales:
Contactar por wpp al 154 475 4997
Meditación cierre 2024:
martes 19 de diciembre de 19 a 20.15
Mindfulness y Meditación
Segundo miércoles de cada mes
De mayo a noviembre a las 19 hs (Arg)
Meditación de fin de año: 21 de diciembre a las 19 hs.
Modalidad on line - por zoom
Una invitación a:
- Percibir el ahora, saber “estar”
- Descansar de nuestros pensamientos
- Conocer la naturaleza de la mente y de las emociones
- Mirar la existencia y a nosotros mismos con ojos nuevos
- Aprender a tratarnos bien
Un año para Vivir
-como si fuera el último-
Experiencia grupal: inscribiendo para el grupo que arranca en marzo de 2024
(Es requisito haber participado del taller Conciencia de Finitud)
Propuesta:
La experiencia invita a vivir un año como si fuera el último de tu vida. Una oportunidad para reflexionar acerca de “cómo” estás viviendo para llegar al final del viaje de manera consciente y sin postergaciones. Abordar la vida con conciencia de finitud, nos ayuda a valorar cada instante, a no postergar, a detenernos a elegir qué hacer, qué decir y qué vivir, nos ayuda a accionar con claridad sin que las reacciones emocionales decidan por nosotros... "Jugar" a que te queda un año de vida, te ayudará a priorizar tus verdaderos sentimientos y a conectar con tus verdaderas necesidades.
Dirigido a:
Personas de ambos sexos y todas las creencias, con intención de realizar una experiencia personal de autoconocimiento y alcanzar mayor plenitud en su vida cotidiana.
La intención:
Experimentar de manera consciente cada instante y darte cuenta que tenés en tus manos la posibilidad de elegir. Al tomar conciencia de nuestra propia muerte, se emprende un viaje que culmina siendo un transformador aprendizaje para vivir con más conciencia la vida.
El camino:
El trabajo que se realiza no es un teórico. Poco tiene que ver con "tomar apuntes". Es un compromiso vivencial con las propias emociones y con la apertura de corazón necesaria para abrazar nuestra realidad tal cual es. De esta manera, buscamos reconciliarnos con el pasado para poder aceptarnos, querernos y, desde ese lugar, entender que la vida es un sinnúmero de elecciones que están a nuestro alcance cada día. Las cuestiones humanas dejan de ser "mi" tema para pasar a ser "el" tema; "mis miedos" pasan a ser "los miedos" que, muchas veces, compartimos ...
Durante los encuentros compartiremos:
- Las vivencias a medida que transcurre la experiencia.
- Lecturas de todas las tradiciones y diferentes perspectivas culturales
- Ejercicios de exploración personal
- Prácticas de meditación
- Visualizaciones dirigidas
Conciencia de Finitud
Lomas de San Isidro.
La propuesta:
Un único encuentro en formato de taller grupal en el que se despierta la conciencia de finitud para ver la vida desde esa nueva mirada. Se trabaja la aceptación y elaboración de la muerte como parte de nuestra vida. Hacerla consciente permite que la vida adquiera una nueva dimensión, plena de sentido. Con la intención de soltar miedos y ataduras que nos traban a la hora de ser felices y vivir la vida en todo su potencial. Está pensado para personas de todas las creencias que compartan la búsqueda de alcanzar mayor plenitud en su vida cotidiana.
“Entre el milagro de nacer y el milagro de morir hay un instante misterioso que llamamos vida. Dura apenas la distancia entre esos dos momentos. Y cada día, entre ese intervalo de nacer y morir, tenemos la libertad de hacerla maravillosa y eterna." Lic. Gabriela Zaragoza
Podemos seguir negando nuestra muerte hasta el día mismo en que llegue. Podemos seguir apartando la idea de nuestra mente con toda la energía. Podemos pasarnos la vida temiéndole, sin darnos cuenta que no tenemos porqué tenerle miedo ya que nadie ha regresado para hablarnos de ella. Tememos a la muerte por desconocerla. Si lo pensamos bien, le tememos tanto como a lo desconocido de la vida, tanto como al futuro, tanto como a "vivir". Sin embargo, si nos permitimos escuchar qué sentimos sobre la muerte, si la invitamos a formar parte de nosotros -así como forma parte de la vida-, se nos abre un proceso de profunda transformación. Un proceso del que resultará soltar los miedos a vivir la vida que vinimos a vivir. Sin postergar. Nos invita a dejar de ser víctima de las circunstancias para ser responsables de nuestra existencia. Y, desde esa responsabilidad, nos ayuda a vivir plenamente cada momento y darnos cuenta que la oportunidad de desplegarnos como personas la tenemos en este plano y en este mundo. Está en nosotros poner “manos a la obra” para asumirnos como personas capaces de ser felices y conectarnos con el que verdaderamente somos.
Los cuatro Acuerdos:
La propuesta:
Un taller Vivencial que recorre las consignas del libro de Miguel Angel Ruiz. A través de una mirada atenta y despierta y con recursos para comprendernos y asumirnos responsables de nuestro camino hacia una vida plena.
Ejercicios vivenciales y de introspección para desactivar creerncias limitantes. Apoyados en el Marco teórico sustentado por los cuatro acuerdos y con herramientas y recursos diseñados para llevar a la práctica de manera sencilla el potencial ilimitado de estas máximas.
- Sé impecable con tus palabras
- No te tomes nada personalmente
- No hagas suposiciones
- Haz siempre lo máximo que puedas
Este taller está diseñado para diferentes ámbitos, aplicando diferentes abordajes desde un mismo enfoque:
- Los cuatro acuerdos en la vida cotidiana
- Los cuatro acuerdos en en el ámbito educacional
- Los cuatro acuerdos en las organizaciones
Talleres





















































